Programa Nutrición Infantil
Talleres educativos para madres, padres, o responsables de la alimentación de niños de 0 a 5 años de edad.
El Programa Nutrición Infantil promueve el desarrollo de hábitos saludables mediante la educación alimentaria nutricional.
Las actividades que comprende el programa están orientadas a acercar a las personas información confiable y garantizar su derecho a elegir los alimentos que le sean sanos, nutritivos, variados y culturalmente apropiados.
Está iniciativa está orientada, con mayor énfasis, a aquellos sectores más vulnerables a recibir educación nutricional o aquellos que no pueden abonar una consulta de la especialidad, con el objetivo de que puedan adquirir hábitos más saludables.
Los principales beneficiarios de éste programa son aquellas familias que de manera más urgente y relevante necesitan de ésta información para lograr mejoras en su salud.
Es importante remarcar que la malnutrición incluye desnutrición, pero así también, el sobrepeso y la obesidad. Según las última encuesta "Encuesta Nacional de Nutrición y Salud" del Ministerio de Salud de la Nación, estos datos fueron alarmantes y de ahí la importancia de actuar en aquellos sectores de la comunidad donde se concentra ésta problemática.
Planificación y desarrollo del programa
Se propone realizar éste taller semanalmente en distintos centros de salud públicos o privados, centros de atención primaria y otros.
El programa se realiza a través de charlas educativas/talleres de 2 horas de duración, destinado a madres, padres o responsables de la alimentación de niños de 0-5 años.
Los temas a tratar serán:
*Desnutrición
*Sobrepeso y obesidad
*Desarrollo infantil, embarazo y lactancia
*Alimentación saludable y sustentable
*Diabetes
*Niños y actividad física
*Celiaquía
*Vegeterianismo
*Recetas, entre otros.
Algunos de los contenidos del taller serán elaborados según los resultados de una encuesta previa que deberán completar los asistentes. Allí se les consultara sobre los ítems anteriormente citados y otros. De esa forma los participantes podrán seleccionar los temas de mayor interés, y así poder lograr encuentros con mayor reciprocidad e interacción.
Objetivos
- Capacitar a las familias en nutrición, lactancia materna y desarrollo infantil.
- Brindar a las madres diferentes herramientas didácticas para promover estilos de crianza saludables.
- Concientizar a los concurrentes sobre la nutrición en los primeros años de vida, principalmente por su desarrollo cognitivo.
- Generar espacios para compartir y poner en valor las prácticas de cuidado alimentario, proponiendo revalorizar la mesa familiar y reflexionar sobre los grupos de alimentos, sus características y recetas; abriendo posibilidades de aprendizaje, construcción y transmisión de saberes nutricionales en las familias.
- Brindar herramientas para que las personas puedan elegir adecuadamente sus alimentos, teniendo en cuenta una diversidad de factores económicos, nutricionales, culturales y afectivos.
Materiales Educativos
A cada participante se le dará un cuadernillo con los contenidos del taller para que tenga a disposición toda la información relevante, y se enfoque en la escucha y participación . El cuadernillo además constará de recetas e ideas de menú.

www.magnutricion.info
Maria Agustina Guelfo
Licenciada en Nutrición (UBA)
Matricula Nacional N° 9726